top of page

RED

Salud Planetaria

Un proyecto colaborativo por la salud y el medio ambiente

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
pexels-mathias-reding-11692990.jpg

HUELVA, ESPAÑA | CINTA GREGORIO

La psicología ambiental es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio de las relaciones entre las personas y su entorno físico y social, cómo este influye en el comportamiento, las emociones y en los procesos de razonamiento de los ciudadanos y ciudadanas. El objetivo es la promoción del bienestar individual y colectivo y lograr un equilibrio sostenible entre la sociedad y el medio ambiente.

pexels-keenan-constance-2865901.jpg
pexels-robin-erino-2975498.jpg

¿Cómo afecta el cambio climático a nuestra salud? ¿Estamos preparados para ello? Una buena planificación de la preparación ante eventos climáticos extremos pasa por concretar acciones dirigidas a todos los grupos poblacionales: niños, adultos, adultos mayores, personas con capacidades reducidas, etc

MARSELLA, FRANCIA | FERNANDO WANG

MARSELLA, FRANCIA | FERNANDO WANG

El aumento de las temperaturas se prevé como una de las mayores amenazas para la salud que enfrenta nuestra humanidad en este siglo. 

1.png

MADRID, ESPAÑA | ANA MARÍA AYUSO

Los residentes de las grandes ciudades españolas como Madrid o Barcelona tienen un mayor riesgo de mortalidad general, incluido por cáncer, que los habitantes que residen en las zonas rurales de la geografía nacional.

5fb27f49f0e62.jpeg

Descubre el Atlas de

Justicia Ambiental

 

El Atlas de Justicia Ambiental es un proyecto creado en 2012 por la Universidad Autónoma de Barcelona y engloba más de 2000 conflictos medioambientales activos en todo el mundo. 

WALES, UK | ESTHER TOBARRA

Es ampliamente sabido que una dieta que incluya abundante fruta y verdura a diario se considera una dieta sana, pero hay cada vez más evidencias...

hipocrates.jpg

7.9 billones de personas respiran diariamente un aire contaminado en dióxido de nitrógeno (NO2) o en microparticulas que pone en riesgo constantemente su salud

MARSELLA, FRANCIA | FERNANDO WANG

pexels-aleksey-kuprikov-3551209.jpg

Los seres humanos disfrutamos hoy en día de una salud mejor que nunca en nuestra historia. Hace 70 años, la esperanza de vida global se encontraba en unos 50 años frente a los 80 años de media que vivimos actualmente....

Los Contaminantes Orgánicos Emergentes (COEs) son elementos de origen sintético que se usan globalmente para actividades como la preservación de los alimentos, en la industria sanitaria, en la fabricación de compuestos industriales, etc.

Microplastics_blood_GettyImages1317882487_Thumb-732x549.jpg

MARSELLA, FRANCIA | FERNANDO WANG

La Vrije Universiteit de Amsterdam, en un estudio liderado por el Profesor Dick Vethaak, ha hallado recientemente restos de microplásticos en un conjunto de 22 muestras de sangre de donantes voluntarios. 

BARCELONA, ESPAÑA | CAMINO GUTIERREZ

Hoy presentamos como novedad a Juan Valentín Gamazo, diseñador de moda español.

f.elconfidencial.com-original-f99-1bc-afc-f991bcafc0ea571d2efadacb9e096b1d.jpg

MARSELLA, FRANCIA | FERNANDO WANG

El aire es un elemento esencial para la vida. Para muchas culturas representa un principio de base para el entendimiento del binomio salud-enfermedad. Sin aire, no habría oxígeno y por ende, no habría vida.

pexels-pixabay-206660.jpg

7 de abril, DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

RED

Salud Planetaria

Un proyecto colaborativo por la salud y el medio ambiente

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page