top of page

El corredor seco de Centroamérica en cifras

Fuente: NASA / @Enviro_Climate

Los incendios forestales del 2019 en Australia dejaron este rastro de humo por todo el planeta, teniendo un alto impacto en la meteorología de los países y distribuyendo partículas de aerosoles absorbentes de rayos UV por todo el globo terráqueo. 

En el video se aprecian en colores:

Naranja: polvo

Azul: sal marina

Rosa: nitratos

Rojo: partículas carbonosas

Temperatura global media entre 1880 y 2021

efecto de la luna sobre las mareas

"Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible"

Las aguas subterráneas son la mayor reserva de agua potable disponible para el ser humano. Su cantidad es de 20 veces mayor que el volumen de agua superficial. Gran parte de esta reserva se concentra en los poros de las rocas y en las grietas de los suelos. Su principal fuente de recarga son las precipitaciones. Si estas aguas se contaminaran, esta polución permanecería durante varios años ya que la depuración seria muy lenta. Los contaminantes que más preocupan son los pesticidas, disolventes, combustibles y los abonos químicos minerales. 

​​Los datos están recogidos por la NASA Goddard Institute for Space Studies, a través de la base de datos GISTEMP v4.

Un minuto para entender un mundo

BARCELONA, ESPAÑA |CAMINO GUTIÉRREZ

Visualiza este corto titulado "¿Qué será de aquella piel?" realizado por una de nuestras colaboradoras.

A través de un minuto y medio, Camino nos quiere transmitir la contradicción de vivir en una sociedad y planeta limitado, dentro de un sistema de vida de consumo inagotable. Pero, a pesar de saberlo, no podemos dejarlo. Es una especie de adicción que conlleva como cualquier adicción , a un futuro desesperanzador. Tanto para el planeta como para los seres humanos.

bottom of page